Paz.
domingo, 19 de diciembre de 2010
Waiting In Vain.
Y el sabio Bob Marley escribió exactamente lo que siento. Lo que pienso. ¿Estaré esperándote en vano o no? y no es que me preocupe perder el tiempo, sino que lo que no quiero es enamorarme de ti y tu no de mi. Darte mi cien por ciento y tu ni el treinta. Después, no poder olvidarte y que tú ya estés con otra. Ya lo he vivido. No lo quiero de nuevo. No seas cruel y dime de una vez, ¿te estoy esperando en vano?. Sé que lo sabes, así como sabes mentirme tan bien.
sábado, 18 de diciembre de 2010
Tocando el Cielo.

Logré llegar a la cima. Ahora todo lo puedo ver desde acá. Los sollozos del viento se los lleva el tiempo, y luego las nubes comienzan a llorar. Su pena me llega a la nuca, pero no me importa, porque mi pena le llega al suelo. Ellas envidian a la gente que está bajo sus pies, pues todos están contentos. Eso no les gusta, y lloran. La frustración supera el nudo en sus gargantas. Y eso me llega a mi.
Yo envidio la libertad del viento, que puede estar en todas partes y a la vez en ninguna. Que hace lo que quiere, dónde quiere. Así quiero ser yo. Pero no, tengo que guiarme por una serie de leyes que me impiden ser yo mismo. Eso me frustra, y lloro. Me llega el llanto desde arriba y yo le doy del mio a la tierra. Y ahora he logrado entender a las nubes. Ellas son mandadas por el viento, y yo, por un libro.
Ahora el viento se ha ido, las nubes ya han parado de lagrimear, invitaron al sol a conversar y todo lo que yo antes veía incoloro, ahora está lleno de resplandor. Las nubes están contentas y yo les sigo el juego. Yo ahora estoy aquí arriba, el Everest lo veo a mis pies, estoy contento. Ningún libro se interpone en mi camino, soy libre.
Grito. Aunque no es exactamente felicidad lo que siento, sino que mas bien, satisfacción. Y sé que nadie me escuchará, pues estoy muy lejos de todos. Y sé que ahora nadie me recuerda, pues están pensando en ellos mismos. Y yo pienso en mí mismo, porque sé que si no lo hago yo, no lo hará nadie más.
Creo que por eso estoy acá, y no me puedo elevar más. Tal vez en otra vida sólo pensé en mí mismo, y por eso ahora nadie me recuerda. Y ese egoísmo no me deja avanzar. Estoy estancado. Y lloro. Las nubes siguen felices, pero yo lloro. Siento culpa de lo que alguna vez hice y en todo eso comienzo a pensar. Recuerdo que una vez me enamoré, pero pensé que ella era muy poco para mí. Y se fue desolada, con el viento de invierno. Recuerdo pensamientos alguna vez olvidados, pero que en éste estado todos vinieron a mi cabeza. Y me arrepiento. Pude haber hecho tanto, e hice nada. Ahora me doy cuenta de eso, y me aterra pensar que sea demasiado tarde. Y el agua de mi arrepentimiento cae nuevamente al suelo, desconsolada.
Y de corazón lo lamento, y siento cómo llegan las disculpas desde el suelo. Una luz inunda todo el lugar.
Ahora grito, de felicidad. Y con mis gritos avanzo, y subo. Estoy tranquilo, feliz, libre. Estoy completo. Aunque haya cometido muchos errores, me siento satisfecho. El perdón era lo que me faltaba.
Entonces comencé a elevarme, y prometo, que ésto no era un sueño. Mis pies se despegaron del suelo, y me di cuenta que estaba tocando el cielo.
Paz.
¿Dónde Estoy?
Y sentí el aliento frío del viento y me estremecí, me dejé llevar por recuerdos ajenos o quizá lejanos, pensamientos que no sé a dónde pertenecen, algo así como futuros o pasados o presentes.. la verdad es que esa noche ni una gota de agua había entrado a mi cuerpo, pero parecía algo mareado, loco.
Miraba hacia arriba, no había techo en ese lugar pero algo no me permitía ver las estrellas. Yo quería perderme en ellas, pero sólo veía el cielo negro. Miré a los lados y me di cuenta que la habitación en que estaba era muy pequeña, oscura y fría. Pero eso no me importó demasiado.
El cansancio de por vida vencía todo. Así que intenté dormir, pero nunca el sueño llegó a ser pesado,quedé en una etapa del subconsciente o algo por el estilo y comencé a soñar...
Me di cuenta que mi sueño resumía toda mi vida, los mejores momentos, los peores, los recuerdos inolvidables y de cosas que ya ni me acordaba. Cronológicamente me hacía más viejo, me cansaba y mi cuerpo se marchitaba.
El amor se me había ido hace un tiempo. La extrañaba. Ella también estuvo en mi sueño, mágico sueño que me mostró los primeros años de nuestra vida juntos, todo lo que sembramos y que ahora da buenos frutos...
Luego caí a un precipicio, intenté despertar, pero no pude, fue imposible... y toqué fondo.
Miraba hacia arriba, no había techo en ese lugar pero algo no me permitía ver las estrellas. Yo quería perderme en ellas, pero sólo veía el cielo negro. Miré a los lados y me di cuenta que la habitación en que estaba era muy pequeña, oscura y fría. Pero eso no me importó demasiado.
El cansancio de por vida vencía todo. Así que intenté dormir, pero nunca el sueño llegó a ser pesado,quedé en una etapa del subconsciente o algo por el estilo y comencé a soñar...
Me di cuenta que mi sueño resumía toda mi vida, los mejores momentos, los peores, los recuerdos inolvidables y de cosas que ya ni me acordaba. Cronológicamente me hacía más viejo, me cansaba y mi cuerpo se marchitaba.
El amor se me había ido hace un tiempo. La extrañaba. Ella también estuvo en mi sueño, mágico sueño que me mostró los primeros años de nuestra vida juntos, todo lo que sembramos y que ahora da buenos frutos...
Luego caí a un precipicio, intenté despertar, pero no pude, fue imposible... y toqué fondo.
Paz.
jueves, 16 de diciembre de 2010
Contigo.
La oscuridad se hizo presente, la hora retrocedió. Me recosté y estaba suave, un poco tibio pero agradable. Las ganas de quedarse ahí eran infinitas. Pero la hora, ahora avanzaba. Y aproveché cada segundo porque sé que el tiempo tiene límites, que no soy totalmente libre, eso me mata. Quiero estar recostada aquí hasta que me canse, hasta que me duerma. Quiero seguir sintiendo éste aroma, quiero entibiarme la espalda y luego mirar el cielo estrellado, hasta que esté claro. Escuchar unos cantos lejanos, del viento, del viento de madrugada.
Aquí no tengo frío. Aquí podría estar siempre. Y es que me siento completa, feliz, y sin hacer mucho, sin hacer nada. Sólo estoy con los ojos en la nada, mirando hacia arriba, las estrellas y las sombras de los árboles.
Me estremezco, el claro cielo trae consigo la frescura, y me acurruco, así como cuando aún no llegaba al mundo, cuando era indefensa.
Ahora estando en medio de la nada, me siento así, pero tu compañía todo lo soluciona. No tengo frío, no estoy sola, estoy contigo.
Aquí no tengo frío. Aquí podría estar siempre. Y es que me siento completa, feliz, y sin hacer mucho, sin hacer nada. Sólo estoy con los ojos en la nada, mirando hacia arriba, las estrellas y las sombras de los árboles.
Me estremezco, el claro cielo trae consigo la frescura, y me acurruco, así como cuando aún no llegaba al mundo, cuando era indefensa.
Ahora estando en medio de la nada, me siento así, pero tu compañía todo lo soluciona. No tengo frío, no estoy sola, estoy contigo.
cuatro paredes.
Pudiste haber llegado. Pudiste evitarlo. Pero no fue así. No estuviste conmigo en ésto. Y ahora me tendrás que ver partir.
¿Cuántas veces toqué a tu puerta para pedirte compañía?¿Cuántas veces te llamé? Nunca contestaste. Siempre estuviste ocupada, y por eso, ahora no llores por mi.
De verdad no me amas, en un mes más ya me olvidarás. No recordarás ni mi nombre. Por favor, no me llames "tu otra mitad" que para ti no lo soy.
Ésto nunca fue correspondido, te fuiste con él, me dejaste aquí, solo, con éstas cuatro paredes que con el tiempo supieron todos mis secretos. Ahora no tengas lástima, pues antes nunca la tuviste.
No llores, que tu llanto nadie te lo creerá. No me dejes flores, que como tu amor, se marchitarán. Ahora estoy bien. Solo y lejos de ti.
¿Cuántas veces toqué a tu puerta para pedirte compañía?¿Cuántas veces te llamé? Nunca contestaste. Siempre estuviste ocupada, y por eso, ahora no llores por mi.
De verdad no me amas, en un mes más ya me olvidarás. No recordarás ni mi nombre. Por favor, no me llames "tu otra mitad" que para ti no lo soy.
Ésto nunca fue correspondido, te fuiste con él, me dejaste aquí, solo, con éstas cuatro paredes que con el tiempo supieron todos mis secretos. Ahora no tengas lástima, pues antes nunca la tuviste.
No llores, que tu llanto nadie te lo creerá. No me dejes flores, que como tu amor, se marchitarán. Ahora estoy bien. Solo y lejos de ti.
Paz.
martes, 14 de diciembre de 2010
En la silla.
Aún estoy vivo por dentro, ¿no ves que mi alma aún te ama?. Disculpa por seguir haciéndolo, sé que no te agrada, sé que no quieres que lo haga, sé que lo nuestro fue hace mucho tiempo, pero todo lo que nos sucedió para mi fue verdadero. Te espero, aunque tu ya me crees casi muerto.
Mírame, estoy aquí sentado, mi cuerpo no puede moverse, por más que lo intento, no puede, no quiere. El así como tú, me abandonó, pero mi alma sigue amándome, está conmigo. ¿Qué era lo que te gustaba de mi?, ¿mis piernas atléticas, mi abdomen marcado?. Ahora todo eso no se mueve. Pero mi corazón todavía te tiene presente.
Que yo te ame para ti no es suficiente. Lo siento, ésto es todo lo que puedo darte. Es todo lo que me queda. Vuelve, amor, por favor. Mira que sin ti, lo único que me queda vivo, se está muriendo.
Mírame, estoy aquí sentado, mi cuerpo no puede moverse, por más que lo intento, no puede, no quiere. El así como tú, me abandonó, pero mi alma sigue amándome, está conmigo. ¿Qué era lo que te gustaba de mi?, ¿mis piernas atléticas, mi abdomen marcado?. Ahora todo eso no se mueve. Pero mi corazón todavía te tiene presente.
Que yo te ame para ti no es suficiente. Lo siento, ésto es todo lo que puedo darte. Es todo lo que me queda. Vuelve, amor, por favor. Mira que sin ti, lo único que me queda vivo, se está muriendo.
Paz.
sábado, 11 de diciembre de 2010
If you really knew me.
Ayer iba caminando por la calle, cuando me detuve a pensar en ésto. Pasamos frente a muchas personas de distintas razas, de distinto color, altos, bajos, gordos, flacos pero sólo nos fijamos en su apariencia. Los miramos de arriba a abajo y nos hacemos una falsa imágen del otro. Nos cae mal porque es bajo, porque usa lentes o por cualquier estupidez. Juzgamos sin antes conocer. Hay nos damos cuenta de lo superficiales que podemos ser, obviamente, no todos lo hacen pero muchos yo sé que sí. Creo que debemos primero conocer, y no guiarnos por la ropa que usa, por el estilo, por su físico. Pero eso casi nadie lo hace. El realmente conocer está en peligro de extinción. Y es que cada vez el mundo está más individualista. Luego, ya no nos enamoraremos de otro, sino que de nosotros mismos.
Tenemos demasiada suerte cuando de verdad conocemos a otra persona, sabemos lo que le gusta y lo que no, sabemos lo que pasa, sabemos su historia. Entonces cuando llegues a conocer a alguien de esa forma, no la dejes ir, pues conocer a alguien así, en éstos días, es como ganarse la lotería.
Tenemos demasiada suerte cuando de verdad conocemos a otra persona, sabemos lo que le gusta y lo que no, sabemos lo que pasa, sabemos su historia. Entonces cuando llegues a conocer a alguien de esa forma, no la dejes ir, pues conocer a alguien así, en éstos días, es como ganarse la lotería.
Paz.
viernes, 10 de diciembre de 2010
Going The Distance.

Cuando uno menos lo espera ni desea, llega alguien, de la nada, y con el tiempo, se vuelve todo para ti. A veces me pregunto cómo hay personas que llegan a querer tanto a otra, personas que al principio eran desconocidas, pero que con el tiempo, con el simple hecho de confiar y de conocerse, cada uno vive para y por el otro. Para mi, ese es el objetivo de nuestras vidas. Es la felicidad absoluta. Creo que yo no sería completamente feliz si no encontrara a mi otra mitad. A eso vine. Para eso nací. Pero me desespera. Me desespera no saber cuánto tendré que pasar, sufrir y fingir para saber cuál es el indicado. Y aún más, me despespera saber que quizá mi indicado nunca lo encuentre. Pero bueno, entonces si eso pasara me daría cuenta que no nací para eso, sino que para otra cosa, desconocida en ese entonces. Y tendré que descubrirla y ser feliz con lo que me tocó vivir. De todas formas siempre le he agradecido a Dios por lo tengo, por lo que tuve y por lo que tendré.
"Going The Distance", me pregunto si la vida es como esas películas rosas, si de verdad alguien es capaz de nunca olvidar al otro, de querer tanto, de ser tan optimista por tanto tiempo, no lo sé. A veces pienso que no. Esas películas son la principal causa de decepción, sobretodo en las mujeres. Creemos que existen hombres como los de las películas, perfectos, preocupados, fieles, que te quieren más que a nada y nadie en el mundo, pero no. Eso no existe. Al menos aún no tengo el agrado de toparme con uno.
Paz.
jueves, 25 de noviembre de 2010
Tu otra mitad.

Cuántas veces has pasado frente a él sin darte cuenta que era él?, cruzando la calle, en el centro comercial, en el banco, en el colegio, en una fiesta... y aún así no lo conoces.
Mírate, alucinas con él y no sabes ni su nombre. Es que creo que esa es la idea de la vida, esos son los planes que tiene el destino para ti, esperar, aguantar, vivir; y luego, hacer que él llegue. Cuando menos lo esperas. Cuando mas lo necesitas. Él aparece, y nunca mas se va.
Luego tu vida es su vida y su vida es tu vida. Y no pueden separarse, y no pueden pelear, eso es casi la muerte. Y él no vive sin ti, y tú sin él. Y así es el amor. Lindo, trágico, mágico, uno, triste.
Pero algo de especial debe tener, algo de todo lo que sientes cuando estás con él, te gusta, es adictivo. A todos les gusta sentir eso, pero a algunos les da miedo. Les da miedo sufrir, romper su "valioso corazón" por algo pasajero, pero dicen que arriesgarse es bueno. Creo que por mi parte prefiero perder que morir sin intentarlo. No sé tu.
Todos nacen para encontrar el amor, todo el mundo anda buscándolo. Algunos son desesperados. Pero.. qué pasa con aquellas personas de las que el destino se ha olvidado? qué pasará con aquellos que mueren en el intento de encontrarlo?, serán realmente felices? morirán con tranquilidad?
No quiero ser una de esas personas. Me aterra la idea. Creo que nací para encontrar mi otra mitad, si muriera así, sin nadie a mi lado, moriría vacía, moriría la mitad que nunca encontró su paralela.
Paz.
domingo, 14 de noviembre de 2010
Miedo.
Y sí, por alguna razón, quize y decidí esperar, te conocí tan poco, pero a la vez tanto, fue tan especial todo, fue tan perfecto, que nada ni nadie me pudo arruinar esos días. Cuánto ya llevamos esperando y todavía podría continuar, pero creo que tu estás desistiendo... Ojalá que sea solo algo producto de mi estúpida imaginación, y no una verdad. Sí, tengo miedo, miedo de saber que algo malo pueda pasar, y es que yo sé que a mi nunca me pasan cosas buenas.
Paz.
lunes, 8 de noviembre de 2010
Accidentally In Love.

Estaba lleno de personas apuradas, todos sabían su destino y yo recién me había dado cuenta del mio... o al menos así lo creía. Eran ya las ocho con quince, quedaba poco para partir. Caminé hacia el andén, mi vista estaba un poco nublada, mis pensamientos estaban en Marte, y a mi corazón ya no le quedaba algún sentimiento recíproco.
En ese entonces me sentía sola, pero creo que prefería estarlo, ese gusto a miedo que me quedó desde la última vez... no quería repetir algo así en mucho tiempo más. Pero a la vez detestaba estar sola.
Mi destino era lejano, mil kilómetros al sur y un poco más, vería a mi familia más querida. Eso me alegraba. Iría a visitar mi antigua vida, la que ya no me pertenecía. Quería ver cómo se encontraba, si tenía cambios o si es que todo estaba igual. Después de tanto tiempo, obviamente le tenía cariño. En ese momento ese era mi objetivo, recordar, visitar, compartir.
Llegué al anden treinta y dos, con destino al sur, subí las escaleras del bus, caminé por el largo y angosto pasillo, mi número era el veinte, faltaba poco para llegar. Las personas que ya se encontraban sentadas me miraban, no entendí nunca por qué lo hacían, ignoré, caminé.
En el veinte y uno había un hombre, luego lo vi mas detenidamente, era joven. Él, sería mi compañero de viaje.
Luego de unas horas ya habíamos hablado de mucho, y nos dimos cuenta de todo lo que teníamos en común. Es que uno siempre conoce este tipo de personas, perfectas, iguales a ti, cuando menos lo esperas. Ese día yo no esperaba nada, y él llego.
Nuestro destino era el mismo, bajamos del bus y pude sentir el frío viento del sur. Él me prestó amablemente su chaqueta. Un cosquilleo quería salir de mi estómago. Luego me invitó a tomar un café, accedí. Algo en mí me dijo que aceptara. Algo en mí dijo que él tenía algo especial. Desde la primera vez que lo vi. Una extraña intuición que seguí a ojos cerrados.
Ahora hablamos todos los días, ahora me abraza, ahora me besa, ahora me extraña. Ahora él es mio y yo soy suya, ahora mi vista está clara, mis pensamientos están en tierra y mi corazón tiene un sentimiento recíproco. Ahora no estoy sola, ahora estoy enamorada.
Paz.
sábado, 23 de octubre de 2010
Claustrofia.
Estaba sola, bajo la tierra, otras personas estaban a mi lado, pero eso para mi no es compañía. Ellos no me conocen, no saben ni mi nombre, sólo estaban ahí parados, todos con el mismo objetivo.
Irse, llegar.
Muchos de ellos miraban a todos lados, con caras un poco extrañas. De arriba a abajo, de izquierda a derecha. Se notaban cansados, se notaba en calor en sus rostros, se notaba su deseo de llegar a casa.
De pronto sentí un ruido ensordecedor, desagradable. El ruido de poco de acercaba a mi, a nosotros, a ninguno. Las personas que estaban a mi lado comenzaron a empujar como animales. Me asuste, me paralicé. Esto es un lugar civilizado, no un campo.
El aire se iba, me abandonaba de poco, se iba. Entonces todo mi ser reclamaba por un poco de oxígeno. Desesperé. No podía respirar, no podía decirle al de atrás que dejara de empujar. Sólo me quedaba la opción de esperar oxígeno, o de caer, o de no recordar nada. Sólo el destino lo sabría.
Entonces fue cuando caí, pero yo ésto no lo vi, me contaron.
Dicen que fui palideciendo, y el blanco ya no pudo ser mas blanco. Incluso mi vista fue blanca, una luz blanca que me durmió, y no le importó que yo me encontrara en ese lugar. Simplemente vino y me durmió. Fue ahí que me dormí, pero a la vez estaba despierta. Yo no recordaba mucho, la luz bloqueó todos mis pensamientos del momento.
Un hombre fue a ayudarme, me tomó del brazo y la luz se fue. Se sintió acosada y corrió. Comencé a ver la situación, pero no podía articular palabra alguna. El oxígeno aún no llegaba, entonces pensé que mis pulmones no podía aguantar mucho mas.
De poco el aire entró por mi nariz desesperada, y mis morados pulmones recibieron su alimento.
Fue ahí recién en que pude moverme y hablar. Le dije al hombre preocupado, "gracias, estoy bien". Me di media vuelta y continué con mi vida acelerada.
Irse, llegar.
Muchos de ellos miraban a todos lados, con caras un poco extrañas. De arriba a abajo, de izquierda a derecha. Se notaban cansados, se notaba en calor en sus rostros, se notaba su deseo de llegar a casa.
De pronto sentí un ruido ensordecedor, desagradable. El ruido de poco de acercaba a mi, a nosotros, a ninguno. Las personas que estaban a mi lado comenzaron a empujar como animales. Me asuste, me paralicé. Esto es un lugar civilizado, no un campo.
El aire se iba, me abandonaba de poco, se iba. Entonces todo mi ser reclamaba por un poco de oxígeno. Desesperé. No podía respirar, no podía decirle al de atrás que dejara de empujar. Sólo me quedaba la opción de esperar oxígeno, o de caer, o de no recordar nada. Sólo el destino lo sabría.
Entonces fue cuando caí, pero yo ésto no lo vi, me contaron.
Dicen que fui palideciendo, y el blanco ya no pudo ser mas blanco. Incluso mi vista fue blanca, una luz blanca que me durmió, y no le importó que yo me encontrara en ese lugar. Simplemente vino y me durmió. Fue ahí que me dormí, pero a la vez estaba despierta. Yo no recordaba mucho, la luz bloqueó todos mis pensamientos del momento.
Un hombre fue a ayudarme, me tomó del brazo y la luz se fue. Se sintió acosada y corrió. Comencé a ver la situación, pero no podía articular palabra alguna. El oxígeno aún no llegaba, entonces pensé que mis pulmones no podía aguantar mucho mas.
De poco el aire entró por mi nariz desesperada, y mis morados pulmones recibieron su alimento.
Fue ahí recién en que pude moverme y hablar. Le dije al hombre preocupado, "gracias, estoy bien". Me di media vuelta y continué con mi vida acelerada.
Paz.
martes, 12 de octubre de 2010
Solo.
Es entonces cuando te das cuenta que no hay nadie. No tienes amigos, no tienes amor. ¿Existe alguien verdaderamente interesado en ti? ¿En tus problemas? No. Solo te buscan como compañía, pero no te aprecian lo suficiente, no se preocupan, están y a la vez, no están.
Es entonces cuando te preguntas qué haces ahí parado, si nadie aún ha notado tu existencia. Es cuando comienzas a caminar sin rumbo preguntando el por qué de tu vida, es entonces cuando tomas decisiones estúpidas, es entonces cuando aprendes que todo lo que te está pasando tiene una razón.
Es entonces que conoces personas nuevas, importantes. Es entonces que te enamoras y ahora sí le importas realmente a alguien, es entonces que agradeces haber pasado todo esto pues ya le encontraste el sentido.
Es entonces que ya no sientes solo, pues alguien ahora camina a tu lado.
Es entonces cuando te preguntas qué haces ahí parado, si nadie aún ha notado tu existencia. Es cuando comienzas a caminar sin rumbo preguntando el por qué de tu vida, es entonces cuando tomas decisiones estúpidas, es entonces cuando aprendes que todo lo que te está pasando tiene una razón.
Es entonces que conoces personas nuevas, importantes. Es entonces que te enamoras y ahora sí le importas realmente a alguien, es entonces que agradeces haber pasado todo esto pues ya le encontraste el sentido.
Es entonces que ya no sientes solo, pues alguien ahora camina a tu lado.
Paz.
domingo, 10 de octubre de 2010
Supera el miedo.

No tengas miedo. Esto en nada cambia las cosas, es sólo una palabra, una formalidad, un compromiso deseado, algo que esperabas, algo que quieres, entonces, ¿por qué no intentar?
No tengas miedo a sufrir, obviamente, todos le tenemos miedo a aquello, lo sé, pero es inevitable no atraerlo a nuestras vidas en algunos momentos. Siempre está con nosotros, no pienses más en él, no lo tomes en cuenta. Quítate ya esa banda de los ojos, ¿acaso no ves que si te quiere?, entonces ¿cuál es el problema?
Tienes miedo, acéptalo. Dices ser fuerte, rudo, pero tienes miedo. Miedo a sufrir, a llorar. Hey, te recuerdo que siempre sufrimos, por una u otra cosa, todos, sin excepción. No pierdas esta oportunidad. Lánzate ya al agua y entiende, que esa palabra no tiene nada de lo que puedas arrepentirte. Y no te olvides nunca que si un día esa palabra se rompe, antes de aquel momento hubieron muchos otros muy buenos, recuerdalos siempre. Esto te pasará muchas otras veces, y todas esas veces contarás con amigos que te quieren ayudar.
Hazlo, no tengas más miedo.
Paz.
sábado, 9 de octubre de 2010
a esperar.
Entonces me senté en la banca y esperé. Aún no sé bien lo que esperaba, pero esperé. Pensé que mi espera sería mas larga, pero el tiempo esta vez estuvo a mi favor.
Estaba yo un día miércoles sentada sola en una banca de la plaza, sin nada que hacer, sin nadie con quién hablar, cuando llegaste tú. Te conocí, me conociste y desde ese día no nos dejamos de ver, ni un día, ni un segundo.
Hoy de nuevo fui a esa plaza, a esa banca, a esperarte, porque confío en que llegarás a buscarme pronto.
Estaba yo un día miércoles sentada sola en una banca de la plaza, sin nada que hacer, sin nadie con quién hablar, cuando llegaste tú. Te conocí, me conociste y desde ese día no nos dejamos de ver, ni un día, ni un segundo.
Hoy de nuevo fui a esa plaza, a esa banca, a esperarte, porque confío en que llegarás a buscarme pronto.
Paz.
sábado, 18 de septiembre de 2010
Las causas de una gran imaginación.
Siempre me he preguntado, ¿por qué las cosas que uno imagina y que más desea que pasen, no suceden? odio eso. Te duermes pensando e imaginando que algo pase y NO. Nunca pasa. Lo quieres con todo tu corazón pero más lejos que tu mente no sale. Se encierra ahí, como si algo afuera le asustara, le aterrara. Y se queda, pegado en tus pensamientos y te da vueltas y vueltas y lo recuerdas y blabla. A veces hasta aburre de ver eso en tu pantalla gigante interior, es que obviamente, no es agradable saber que eso que estás viendo nunca va a pasar, pero tú, como una tonta, sigues y sigues creándote esperanzas estúpidas.
Debe ser que nuestro destino se opone a que éstas cosas sucedan. Todo lo que imaginamos es bueno, es perfecto. Si todo lo que nos pasara en nuestra vida fuera bueno y perfecto, nunca aprenderíamos, no maduraríamos, no creceríamos. Necesitamos que nos pasen cosas malas, o sino nuestra vida no estaría completa, no tendría sentido. Pero a la vez me gustaría que alguna vez, solo una, me pase alguna cosa de todas las que imagino. Sería mágico.
Bueno, el destino, la vida, o Dios se encargan de que nuestra vida sea fructífera, aunque a algunas personas no les agrade su vida por completo, o incluso se autoeliminan por eso, es lo que nos tocó vivir y por algo no tocó todo esto.
Debe ser que nuestro destino se opone a que éstas cosas sucedan. Todo lo que imaginamos es bueno, es perfecto. Si todo lo que nos pasara en nuestra vida fuera bueno y perfecto, nunca aprenderíamos, no maduraríamos, no creceríamos. Necesitamos que nos pasen cosas malas, o sino nuestra vida no estaría completa, no tendría sentido. Pero a la vez me gustaría que alguna vez, solo una, me pase alguna cosa de todas las que imagino. Sería mágico.
Bueno, el destino, la vida, o Dios se encargan de que nuestra vida sea fructífera, aunque a algunas personas no les agrade su vida por completo, o incluso se autoeliminan por eso, es lo que nos tocó vivir y por algo no tocó todo esto.
Paz.
jueves, 16 de septiembre de 2010
Sábado por la noche.
Las luces se escondieron, no querían estar estropeando el momento. Ellas si eran ubicadas, lástima que no todos tienen esa cualidad. Sólo la luz de la lámpara hacía que ellos se puedan ver las caras. Estaban cerca. Muy cerca. No había ruidos ni nadie que molestara. Era el momento perfecto.
No seguiré, no hace bien.
El mundo alrededor se desvanece, desaparece..
Sólo quedamos tú y yo, nuestro universo.
No seguiré, no hace bien.
El mundo alrededor se desvanece, desaparece..
Sólo quedamos tú y yo, nuestro universo.
Paz.
lunes, 13 de septiembre de 2010
Ahogada.
Y ahora me siento ahogada de sentimientos nunca olvidados, sentimientos que aparecen en cada película rosa, sentimientos que pienso pero no siento que se fueron del todo. Me siento un tanto derrotada al saber que nada es recíproco, hay veces en las que no me gusta perder. Como ahora, intento todo con tal de ganar. No quiero caer. Pero esta es la primera batalla, porque la guerra yo no perderé.
Quiero dejar de sentirme ahogada de sentimientos que ya he olvidado.. he olvidado?. Me gustaría aprender a olvidar con facilidad, pues verás, no me gusta esperar, y ya he esperado demasiado a que esto me abandone, pero no se va. Le ruego que se aleje, y no se va. ¿Qué mas puedo hacer? ¿Sentarme a esperar que otro sentimiento sustituya este que me mata?. Ojalá llegue pronto, que las esperanzas, son limitadas.
Quiero dejar de sentirme ahogada de sentimientos que ya he olvidado.. he olvidado?. Me gustaría aprender a olvidar con facilidad, pues verás, no me gusta esperar, y ya he esperado demasiado a que esto me abandone, pero no se va. Le ruego que se aleje, y no se va. ¿Qué mas puedo hacer? ¿Sentarme a esperar que otro sentimiento sustituya este que me mata?. Ojalá llegue pronto, que las esperanzas, son limitadas.
Paz.
domingo, 12 de septiembre de 2010
Miremos el cielo?

Quiero mirar al cielo, quiero recordar cada vez que caminaba contigo, me acuerdo que miraba arriba y le agradecía por tenerte... Quiero mirar al cielo y fingir que siempre todo lo que imagino es real, eso me llenaría de optimismo y a la vez de decepción. Quiero acostarme sobre el pasto húmedo y mirar, no pensar en nada, sólo mirar. Quiero aprender a volar, para así llegar a las nubes y quedarme allí para siempre...
Paz.
viernes, 10 de septiembre de 2010
Subway Dreams.
Son mil y un escalones, de verlos ya me canso, me gustaría recorrerlos lento, uno a uno, pero la masa de personas me apura. Bajo, voy casi corriendo. Asumo un apuro que no me pertenece, pero bueno, así es la vida. Rápida, egoísta, prepotente. Uf! cuánta gente va avanzando por esas escaleras como si el fin del mundo viniera tras ellos, y yo aún no entiendo cuál es la idea de eso. Correr para qué? si de todas formas igual llegarán a sus hogares.
Iba yo, caminando, monótono, con toda ese grupo de personas apuradas. De pronto, algo me hace mirar a la derecha, te vi, yo estaba parado, esperando el metro atochado, y entre toda esa multitud estabas tú. Eras diferente, vestías diferente, mirabas diferente. Ahí mismo me di cuenta que eras como yo, diferente. No te hablé, sólo te miré y tú en respuesta, miraste fugazmente. Esa mirada me bastó para quedar enamorado. Ahora yo no sé tu nombre, no sé nada de ti, pero estoy seguro que un día te conoceré y todo será como en ese momento lo imaginé...
You're Beautiful - James Blunt.
Iba yo, caminando, monótono, con toda ese grupo de personas apuradas. De pronto, algo me hace mirar a la derecha, te vi, yo estaba parado, esperando el metro atochado, y entre toda esa multitud estabas tú. Eras diferente, vestías diferente, mirabas diferente. Ahí mismo me di cuenta que eras como yo, diferente. No te hablé, sólo te miré y tú en respuesta, miraste fugazmente. Esa mirada me bastó para quedar enamorado. Ahora yo no sé tu nombre, no sé nada de ti, pero estoy seguro que un día te conoceré y todo será como en ese momento lo imaginé...
You're Beautiful - James Blunt.
Paz.
jueves, 9 de septiembre de 2010
Like a bird.

El sol comienza a decaer, el cielo es naranjo, naranjo furioso, naranjo imponente. Todos los pájaros vuelan quién sabe dónde, pero los veo muy decididos del camino que toman, los veo felices, los veo libres. A veces los envidio, me gustaría ser como ellos. No se tienen que preocupar de nada, no se enamoran, son libres, pueden volar cada vez que quieran. La vida perfecta a mi parecer.
Yo estoy acostada de espaldas sobre el pasto, mirando a los pájaros volar, deseando con el alma poder hacerlo...
Todo se vuelve blanco, una luz me sumerge, hondo, profundo. Estoy con ellos, ojos con ojos, estoy en las nubes, estoy en el cielo, puedo volar!, me siento como ellos, libre, feliz, afortunada. Desde aquí veo el pasto, está tan lejos, mi bolso está tan lejos, no me importa, prefiero perder todo lo que tengo, pero volar. Quiero volar siempre, para siempre. Aquí soy yo misma, aquí hago lo que quiero, de aquí soy y aquí me quedaré...
De repente siento que alguien me golpea suavemente en la pierna, despierto. Oh no!, toda esta fantasía era un sueño, me sentía tan bien allá arriba. No hubiera bajado jamás. Pero no importa, mañana volveré, me recostaré en la pradera y volaré con ellos, muy lejos, libremente sin preocuparme de la hora, de los deberes, de las reglas.
Paz.
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Fobia.
Avanza, pero no sé qué es. Está oscuro, no puedo ver. No sé dónde estoy, desperté hace un rato y estaba aquí, encerrada. Todo es mas negro que el mismo negro, todo se mueve y estoy sola. Grito. Nadie escucha. Nunca nadie escucha. Por favor ayúdame. Alguien ayúdeme. Tengo miedo. Estoy sola, está oscuro, todo se mueve. No sé dónde estoy, ¿dónde me llevan?.
El aire se acaba, mi desesperación es tanta, que ya no siento miedo, no siento nada. Llevo horas, quizá hasta un día, y esto se sigue moviendo... ¿a dónde? no lo sé, esto me aterra. Ayúdame.
Luego de tanto, esto se detiene. Siento unos ruidos, quizá unas voces, se acercan, cada vez mas, y mas, un ruido interrumpe mi concentración, veo una luz, lo negro se vuelve gris, lo gris se vuelve blanco...
El despertador marca las 6.45, estoy atrasada. Despierto de golpe, con miedo, con adrenalina, estaba encerrada, quizá secuestrada, pero sólo es una pesadilla, nada mas que una simple pesadilla. Miro el techo blanco. Cuento hasta tres. Me levanto.
El aire se acaba, mi desesperación es tanta, que ya no siento miedo, no siento nada. Llevo horas, quizá hasta un día, y esto se sigue moviendo... ¿a dónde? no lo sé, esto me aterra. Ayúdame.
Luego de tanto, esto se detiene. Siento unos ruidos, quizá unas voces, se acercan, cada vez mas, y mas, un ruido interrumpe mi concentración, veo una luz, lo negro se vuelve gris, lo gris se vuelve blanco...
El despertador marca las 6.45, estoy atrasada. Despierto de golpe, con miedo, con adrenalina, estaba encerrada, quizá secuestrada, pero sólo es una pesadilla, nada mas que una simple pesadilla. Miro el techo blanco. Cuento hasta tres. Me levanto.
Paz.
lunes, 6 de septiembre de 2010
Loca.
Por qué estás ahí sentado sin decir nada?. Tu silencio me perturba, por qué me observas sin opinar de lo que ves?. Tu mirada me intimida. Te veo de pies a cabeza, tu ropa es un poco extraña, es decir, es anticuada, pero no pareces preocupado en lo mas mínimo por eso. Te veo concentrado, no me mires, me das miedo, eres escalofriante, pero no sé por qué, un impulso extraño me hace mirarte, me hace hablarte, me hace...
Cuántos días ya te me has aparecido?, ahora ya te siento cercano, te siento mio, y aunque en todo este tiempo no hemos hablado ni una sola palabra, siento que te conozco desde hace mucho tiempo. Qué es lo que tienes? Por qué eres tan distinto? Háblame, tócame, no quiero verte toda mi vida ahí, sentado, mirando.
Ya es más de media noche, no has aparecido, te necesito, quiero verte, por favor, ven, siéntate, mírame, si quieres no me hables, pero ven ahora, aparece ya.
Me gusta tu compañía, me agradas, no te vallas, aparece siempre, que me encanta...
Estoy loca, veo fantasmas. Digan lo que digan, me gustan, me siento acompañada, ellos me observan todo el día.
Cuántos días ya te me has aparecido?, ahora ya te siento cercano, te siento mio, y aunque en todo este tiempo no hemos hablado ni una sola palabra, siento que te conozco desde hace mucho tiempo. Qué es lo que tienes? Por qué eres tan distinto? Háblame, tócame, no quiero verte toda mi vida ahí, sentado, mirando.
Ya es más de media noche, no has aparecido, te necesito, quiero verte, por favor, ven, siéntate, mírame, si quieres no me hables, pero ven ahora, aparece ya.
Me gusta tu compañía, me agradas, no te vallas, aparece siempre, que me encanta...
Estoy loca, veo fantasmas. Digan lo que digan, me gustan, me siento acompañada, ellos me observan todo el día.
Paz.
domingo, 5 de septiembre de 2010
Maktub.

El suelo parejo me dice lo pareja que es la vida, sin mayores dificultades, aunque algunos van a cavar un hoyo para tropezarse y sentirse desgraciados. Luego andan mendigando lástima.
Hace un tiempo comenzé mi camino, creo que no escoguí una carretera tan mala o quizá al avanzar y luego mirar atrás ya no se ve tan clara. Sólo puedo decir que ya pasó. Se superó. Continúo avanzando, me gusta caminar, me siento cada vez más libre, siento que cada vez que avanzo aprendo más. Pero cada vez me siento más sola. Creo que es la ley de la vida. Al final de todo, siempre estamos solos. Debo admitir que eso me ha costado superar, además, recién lo estoy dejando atrás, pero ya puse el punto aparte. Ese tema ya no es tema, ya no importa, se superó. En mi camino a la felicidad me he encotrado con varias personas, personas que hacen el bien y el mal, hay de todo en esta vida. Y me alegro de conocerlas, a todas, sin excepción, todo eso me ha ayudado a ser como soy hoy, no perfecta, quizá a ti no te guste, pero yo soy como soy.
Sí, es verdad, mi camino ha tenido varios desniveles, es que hace poco hubo un terremoto, recuerda, entonces, cómo no va a tener grietas mi suelo. Pero no se separó, y lo sé, no está excelente, pero aún sobre él puedo caminar sin miedo.
Este es recién el comienzo, pero sea bueno, regular o malo, siempre me ha gustado andar, caminar, con o sin rumbo, con o sin apuro, con o sin acompañante, es divertido, es provechoso, es improvisado, es infinito...
Trato de calcular cuánto he avanzado, en lugar de cuánto me falta por andar.
Paz.
Efecto.
¿Qué quieres?, de verdad dime, ¿qué quieres?. Yo puedo darte todo, pero solo dime, qué quieres. Quieres más dinero, hey, ya lo tienes, quieres auto nuevo, adelante, no aceleres, tienes frío, estufa ya tienes, ¿tienes hambre? animales...
¿Por que me pagas de ésta manera tan cruel? ¿Qué te he hecho yo a ti?, amigo, gracias a mi sobrevives en tu jungla, amigo, un tsunami deja menos desastres que tu vida diaria, ¿Qué es lo que haces? ¿Te vengas de mi acaso? pues debo decirte que eso parece.
Con tu fuego me derrites, el combustible de tu mercedes me intoxica, tu canibalismo mata seres como tú, indefensos. Detente. Para. No sigas. Todo en la vida se devuelve, como pecas pagas, así dicen. Así se cumple aquello. Todo el daño que me haces ahora un día tú lo sufrirás, Por eso te aconsejo, detente, para, no sigas. No empeores el calentamiento global. No me empeores, que ya entro en coma, y tú, tú, pagarás las consecuencias.
Con cariño, la Tierra.
¿Por que me pagas de ésta manera tan cruel? ¿Qué te he hecho yo a ti?, amigo, gracias a mi sobrevives en tu jungla, amigo, un tsunami deja menos desastres que tu vida diaria, ¿Qué es lo que haces? ¿Te vengas de mi acaso? pues debo decirte que eso parece.
Con tu fuego me derrites, el combustible de tu mercedes me intoxica, tu canibalismo mata seres como tú, indefensos. Detente. Para. No sigas. Todo en la vida se devuelve, como pecas pagas, así dicen. Así se cumple aquello. Todo el daño que me haces ahora un día tú lo sufrirás, Por eso te aconsejo, detente, para, no sigas. No empeores el calentamiento global. No me empeores, que ya entro en coma, y tú, tú, pagarás las consecuencias.
Con cariño, la Tierra.
Paz.
sábado, 4 de septiembre de 2010
Continúa, te escucho.
Estábamos sentados, te noté preocupada. Comenzaste a hablar. Tu vida, la conozco, tus problemas, de memoria, tu familia, infinito problema, tus amores, uf! cuántos eran?.
Te he escuchado tanto, que tu vida ya parece mía, sé como piensas, sé como juzgas, sé que planeas. Ya no tienes vida propia, yo soy tu diario portátil, tu diario andante, tu diario viviente. Te escucho, siempre te escucho, te aconsejo, siempre te aconsejo, sin embargo amiga, sabes algo sobre mi?. No. Tu ego supera tu solidaridad, qué pena, tendrás que seguir igual, ojalá siempre tengas un diario que te pueda ayudar, o sino, yo sé que de pena te podrás suicidar.
Te he escuchado tanto, que tu vida ya parece mía, sé como piensas, sé como juzgas, sé que planeas. Ya no tienes vida propia, yo soy tu diario portátil, tu diario andante, tu diario viviente. Te escucho, siempre te escucho, te aconsejo, siempre te aconsejo, sin embargo amiga, sabes algo sobre mi?. No. Tu ego supera tu solidaridad, qué pena, tendrás que seguir igual, ojalá siempre tengas un diario que te pueda ayudar, o sino, yo sé que de pena te podrás suicidar.
Paz.
miércoles, 1 de septiembre de 2010
El encuentro.
La reja azul parece cerrada, la empujo, y ya está. Entro. Es un terreno vacío, todo color tierra y al final del lugar puedo divisar un árbol oscuro. El viento está de sur, hace un poco de frío. Estoy sola, yo y el triste árbol. Es que siempre estamos solos, ¿te das cuentas?, aquí no hay nadie que me escuche, nadie que me entienda, nadie que me haga compañía.
Siento miedo. La soledad me aterra, pero no le digas a nadie, que quiero seguir pareciendo fuerte. Es mi secreto.
Me desespero, no hay nadie a mi lado, estoy perdida y se oscurece el cielo.
Siento un ruido, es la reja que se abre. Volteo a ver quién está en la puerta, tú, eres tú. Te tuve, nos separamos... te necesité, te lloré, te añoré y en uno de mis peores días, vuelves, y le das todo el color a mi vida. ¿Cómo supiste dónde yo estaba? creo que nuestro incondicional amor hace cosas inexplicables a la mente, obvias al corazón. Pero ahora sólo sé que te amo, que nunca te irás, nunca desaparecerás, nunca te alejarás.
Y ahora nuevamente me pregunto, ¿Estamos solos?, sí, pero un día, y solo algunos afortunados encontramos nuestra compañía de por vida.
Siento miedo. La soledad me aterra, pero no le digas a nadie, que quiero seguir pareciendo fuerte. Es mi secreto.
Me desespero, no hay nadie a mi lado, estoy perdida y se oscurece el cielo.
Siento un ruido, es la reja que se abre. Volteo a ver quién está en la puerta, tú, eres tú. Te tuve, nos separamos... te necesité, te lloré, te añoré y en uno de mis peores días, vuelves, y le das todo el color a mi vida. ¿Cómo supiste dónde yo estaba? creo que nuestro incondicional amor hace cosas inexplicables a la mente, obvias al corazón. Pero ahora sólo sé que te amo, que nunca te irás, nunca desaparecerás, nunca te alejarás.
Y ahora nuevamente me pregunto, ¿Estamos solos?, sí, pero un día, y solo algunos afortunados encontramos nuestra compañía de por vida.
Paz.
Etiquetas:
delirios,
historias,
pensamientos
sábado, 28 de agosto de 2010
Ubi Sunt.
Pasamos tanto y ahora no estás. Así es la vida, de un momento a otro cambia, te cambia, te hace irreconocible. Te quiero aquí, conmigo, como antes. Te necesito, cada vez que me siento atrapada, necesito que me abras la puerta para poder salir de ahí. Quiero escucharte, quiero que me escuches, pero desapareciste. Te esfumaste. Te fuiste. Me abandonaste. Hay algo que nunca podrás cambiar, nuestro tiempo, todo lo que te conozco, todo lo que me conoces y que los otros nunca sabrán. Te fuiste, quizá un día volverás, nadie lo sabe, yo sólo te espero, siempre te espero, estoy aquí, donde siempre, donde hablabamos, donde lloramos, donde confesamos. Te quiero.
Paz.
viernes, 13 de agosto de 2010
De qué sirve pensar si haciéndolo no llegaremos a ningún final concreto? Es mejor dejar pasar las cosas, no parar en el tiempo y seguir adelante, ya vendrán tiempos mejores... eso dicen.
De qué sirve dar vueltas y vueltas un tema en la cabeza si sabes que de tu mente no va a salir? No se va a concretar. Nunca va a pasar. Sé realista. Todo acabó ya.
Ahora toma tus mismos consejos y utilizalos.
Esa es la parte más difícil.
De qué sirve dar vueltas y vueltas un tema en la cabeza si sabes que de tu mente no va a salir? No se va a concretar. Nunca va a pasar. Sé realista. Todo acabó ya.
Ahora toma tus mismos consejos y utilizalos.
Esa es la parte más difícil.
Paz.
sábado, 31 de julio de 2010
I'm Green.

Hola, mi nombre es Green.
He vivido tanto, he visto tanto, que ni te imaginas. He sido tantas veces golpeada por delicuentes, he sido tantas veces rayada por irrespetuosos, he sido tantas veces ocupada como cama, he visto tantas veces declaraciones de amor, he sido tantas veces pintada y remodelada, pero sigo siendo la misma, una banca de la plaza. Si yo pudiera hablar te podría contar los peores días de Juan, te podría decir al oído los sueños de Esteban, podría delatar a ese vil delicuente y podría decirte el día en que Carlos que se declaró a Laura. He visto tantas cosas pero no puedo contar ninguna.
He vivido sola todas las tormentas, he soportado muchas olas de calor, he visto a miles de personas llorar por un amor no correspondido y he sido el mejor sicólogo que cualquiera quisiera tener, aunque no hable, pero escucho, yo siempre escucho. Yo soy Green, una corriente banca de la plaza que siempre estará ahi, para escucharte.
Paz.
domingo, 11 de julio de 2010
creo que te odio viento.
Eres tan frío, tan cruel, tan terco y tan fuerte. Te odio, ¿lo sabias?. Tengo más de una razón para hacerlo. Me has quitado tanto y yo ni siquiera te he hecho daño. Tienes tanta fuerza que te has llevado todo lo que yo quería.. ¿qué mas te quieres llevar ahora?. Maldito viento, eres tan cruel, no tienes corazón, sólo haces lo que se te ocurre sin medir las consecuencias, sin notar que en tu entorno hay almas lamentado sus pesares. Me quitado una gran parte de mi vida, no sigas con esto, por favor.
¿O acaso quieres llevarme a mi también?, tenerme lejos, muy lejos y quitarme lo más importante que tengo, el alma. No lo hagas viento, te pido que no, aunque sigas en el tiempo quitando almas, tu nunca tendrás la tuya, porque solo eres el frío, cruel, terco y fuerte viento.
¿O acaso quieres llevarme a mi también?, tenerme lejos, muy lejos y quitarme lo más importante que tengo, el alma. No lo hagas viento, te pido que no, aunque sigas en el tiempo quitando almas, tu nunca tendrás la tuya, porque solo eres el frío, cruel, terco y fuerte viento.
Paz.
jueves, 1 de julio de 2010
Tormenta.

Y yo aún no he encontrado una tormenta que no tenga fin y puedo afirmar que nunca nadie lo hará. Es imposible. Hasta la persona que sobre ella tenga la nube mas negra del cielo algún día le saldrá el sol, el viento soplará norte o sur y la nube por un minuto se correrá. El gran problema de muchos (creo que me incluyo) es no saber cuándo la nube se ha ido y el sol está como nunca brillando sobre nuestras cabezas, es no saber cuándo estamos pasando por un gran momento, es no disfrutar lo bueno como realmente quisieramos y debiéramos. Es verdad que hay personas que su suerte se encuentra en el norte del destino, por lo que siempre tienen su vida despejada, sin ninguna nube que les obstruya el paso, mientras que otros, tienen su suerte en el sur, dónde hay nubes por montón pero todos sabemos que en el sur también se conoce el sol. En ningún lugar del planeta el tiempo es el mismo, por algo existen las estaciones del año, la meteorología y las nubes, que son la principal causa de este tema. Entonces, si en los cinco continentes de este planeta no hay como pronostico nublado los 365 días del año, menos puede ser así en nuestra vida.
Paz.
miércoles, 30 de junio de 2010
Aparentemente Perfecto.
Iba feliz caminando, por un sendero que aparentemente no tenía fin. Pensaba en tantas cosas y lo mágico es que ninguna de ellas era mala, no había alguna cosa negativa en mis pensamientos, era raro. Mi vestido era blanco invierno, no traía zapatos, el pasto era muy verde y el sol brillaba como nunca. Algo en todo esto me parecía extraño y reconozco que me tomo un tiempo reconocerlo. Era invierno. Cómo podía andar con vestido y sin zapatos en invierno? Cómo el césped tenía flores por todas partes y el sol brillaba como si fuera verano?. No pensé mucho mas en eso y seguí caminando, sin rumbo alguno, sólo caminaba. De pronto, en el momento menos esperado, menos deseado, el sendero terminó. Pero yo seguí terca caminando, resbalé, y caí. Entonces desperté y me di cuenta que todo aquello era un sueño que me intentaba explicar cómo es la vida en realidad. A veces ella se hace parecer perfecta y, cuando menos lo quieres, menos lo esperas su máscara desaparece, y en ese momento, la cruda realidad se presenta frente a tus ojos.
Paz.
domingo, 27 de junio de 2010
Ilusión, desilusión.
Todos vivimos de la corta, cierta y vital palabra: ilusión. Qué pasaría si un día esa palabra dejara de existir? Creo que no podríamos vivir. Como una rosa, nos marchitaríamos. No existirían los sueños, los proyectos, las esperanzas; qué sería del anhelado futuro?. Si esa palabra no estubiera en el diccionario muy pocos valientes seguirían de pie, batallando contra el destino que a veces no nos entrega sus mejores jugadas. No estaríamos luchando por algo sin un objetivo final, por alguien, o por nosotros mismos.
Sin las ilusiones rotas no creceríamos como personas, no maduraríamos, no entenderíamos que la vida no sólo tiene cosas dulces sino que también tiene amargas. No saldríamos de nuestra burbuja, de nuestra perfecto cuento de hadas, si no existiera el enemigo de la ilusión. En fin, creo que la palabra desilusión nos hace más fuertes, nos hace aprender, comprender por qué no siempre todo es como deseamos, como planeamos, pero también hay que tener cuidado y saber emplearla, que nos puede derrocar la vida y peor aún, destrozar el corazón.
Sin las ilusiones rotas no creceríamos como personas, no maduraríamos, no entenderíamos que la vida no sólo tiene cosas dulces sino que también tiene amargas. No saldríamos de nuestra burbuja, de nuestra perfecto cuento de hadas, si no existiera el enemigo de la ilusión. En fin, creo que la palabra desilusión nos hace más fuertes, nos hace aprender, comprender por qué no siempre todo es como deseamos, como planeamos, pero también hay que tener cuidado y saber emplearla, que nos puede derrocar la vida y peor aún, destrozar el corazón.
Paz.
sábado, 26 de junio de 2010
Escribir.
Escribir es lo que más me gusta hacer, lo descubrí por casualidad un día y desde ahí no he parado. Me hace sentir tan bien, me desahogo haciéndolo, y, aunque sé que soy una de las miles de personas que escriben, que no soy tan buena, que escribo cosas tristes y solitarias, me gusta, me encanta. Por lo mismo me gusta conocer personas por msn, escribiendo. Creo que uno a través de la pantalla se muestra tal cual es, sin verguenza de hacerlo, incluso, nos podemos conocer más de lo que nos conoceríamos en vivo y en directo.
Él nunca supo por qué lo hizo, simplemente, lo hizo. Venció su timidez, su indiferencia respecto al tema y tomó prestado un contacto de su amigo; sí, ese día él se encontraba con su amigo en casa. Mientras su amigo miraba la televisión, él se encontraba en el computador. Ambos tenían sus msn online. De pronto, apareció una ventana en la derecha de su pantalla, a él algo de aquella fotografía de presentación le llamó la atención e hizo clic para ver quién era, pero no la conocía. Tomando en cuenta eso, la agregó, un sexto sentido quizá le dijo que lo haga. Ella sin obviamente conocerlo, lo aceptó en su pequeño espacio y le dijo: "hola". Así comenzó todo, y desde aquel día no pararon de conocerse, aconsejarse y sin darse cuenta a necesitarse, sí, se necesitaban, se extrañaban, aunque no se conocían físicamente ellos sabían que desde ese primer "hola" todo había sido especial, diferente. Pasaban horas y horas hablando, y un día, ambos se dieron cuenta que se habían enamorado. Nunca se habían visto las caras pero sí se conocían, él sabía que a ella no le gustaba el color rosado y ella sabía que a él no le gustaba el ketchup, él sabía que ella se levantaba despeinada y ella sabía que él despertaba pensando en verla.
Un día ellos decidieron verse, se pusieron de acuerdo con el día, la hora y ambos se sentaron expectantes hasta que llegase ese momento. Bajo el farol azul a las cinco de la tarde se encontraron, y lo siguiente, no estaba planeado. Ella lo miró con sus ojos café cristalino y le dijo: "hola", igual que la primera vez que se conocieron pero ahora no era escrito, sino que con su propia voz, él contempló a la mujer que sin haber visto nunca, amaba mas que nada, mas que nadie y sin responderle el saludo, la besó.
Él nunca supo por qué lo hizo, simplemente, lo hizo. Venció su timidez, su indiferencia respecto al tema y tomó prestado un contacto de su amigo; sí, ese día él se encontraba con su amigo en casa. Mientras su amigo miraba la televisión, él se encontraba en el computador. Ambos tenían sus msn online. De pronto, apareció una ventana en la derecha de su pantalla, a él algo de aquella fotografía de presentación le llamó la atención e hizo clic para ver quién era, pero no la conocía. Tomando en cuenta eso, la agregó, un sexto sentido quizá le dijo que lo haga. Ella sin obviamente conocerlo, lo aceptó en su pequeño espacio y le dijo: "hola". Así comenzó todo, y desde aquel día no pararon de conocerse, aconsejarse y sin darse cuenta a necesitarse, sí, se necesitaban, se extrañaban, aunque no se conocían físicamente ellos sabían que desde ese primer "hola" todo había sido especial, diferente. Pasaban horas y horas hablando, y un día, ambos se dieron cuenta que se habían enamorado. Nunca se habían visto las caras pero sí se conocían, él sabía que a ella no le gustaba el color rosado y ella sabía que a él no le gustaba el ketchup, él sabía que ella se levantaba despeinada y ella sabía que él despertaba pensando en verla.
Un día ellos decidieron verse, se pusieron de acuerdo con el día, la hora y ambos se sentaron expectantes hasta que llegase ese momento. Bajo el farol azul a las cinco de la tarde se encontraron, y lo siguiente, no estaba planeado. Ella lo miró con sus ojos café cristalino y le dijo: "hola", igual que la primera vez que se conocieron pero ahora no era escrito, sino que con su propia voz, él contempló a la mujer que sin haber visto nunca, amaba mas que nada, mas que nadie y sin responderle el saludo, la besó.
Paz.
viernes, 25 de junio de 2010
3
Y yo le escribo cartas de amor a él, lloro por él, pienso en él y aunque ya no estemos juntos, aún hablo de él, a pesar de todo lo que me hizo, aún no me olvido de él.
Mientras tú, me escuchas, me aconsejas, y por dentro, sí, muy dentro, lloras conmigo. Yo, lloro por el tonto amor que perdí; tú, lloras por el amor que tienes al frente, y que quieres conseguir.
Que tonta he sido en no ver lo mejor y peor para mi, pero en verdad, no es ese el problema, el problema es poder olvidar, una palabra que no cuesta nada decirla pero si mucho practicarla.
Mientras tú, me escuchas, me aconsejas, y por dentro, sí, muy dentro, lloras conmigo. Yo, lloro por el tonto amor que perdí; tú, lloras por el amor que tienes al frente, y que quieres conseguir.
Que tonta he sido en no ver lo mejor y peor para mi, pero en verdad, no es ese el problema, el problema es poder olvidar, una palabra que no cuesta nada decirla pero si mucho practicarla.
De verdad, muchas gracias.
Paz.
lunes, 21 de junio de 2010
Sueños de medianoche.
Desperté, pero no abrí los ojos. Quería ver si manteniéndolos cerrados volvía a tan hermoso sueño. No pude. La oportunidad que el subconsciente nos da de soñar algo es solo una y no hay que desperdiciarla despertando. El sueño era tan real, oh por Dios, tan real, si incluso creo que eso ya nos había sucedido antes o todo lo demás fue un sueño también?. No sé. Nunca sabré. Lo único que si sé es que me hubiera encantado quedarme en ese sueño y no despertar jamás. Tan perfecto, pero era difícil de que ocurriera, el destino no vuelve atrás, el destino es optimista y sólo mira hacia adelante. Lo hecho está hecho, lo pasado ya lo disfrutamos y por más que yo quiera volver a nuestro hermoso pasado, no puedo, cierro los ojos en la oscuridad de la noche y no puedo volver a dormir, no puedo volver a soñar. Qué más me queda? recordar lo que estaba soñando y seguir haciéndolo, pero despierta. Estoy tan loca, tengo la imaginación tan amplia que cualquier cosa que me pida mi alma, mi corazón, mi cabeza, yo me la puedo imaginar. Sí, quizá sea para saciar lo que no tengo, lo que no poseo, lo que perdí, lo que ya no veo... Entonces abrí los ojos, sin ya ningún método para poder ver ese sueño de nuevo, vi qué hora era y cuando me di cuenta que aún me quedaba tiempo para descansar, volví a dormir.
Paz.
domingo, 20 de junio de 2010
La casa roja.
Y él entró, no tocó la puerta sino que simplemente entró. Al parecer algo lo hizo sentir "como en casa". Adentro habían varias personas, muchas, demasiadas, pero aún había espacio para más en ese lugar. Por fuera la casa se veía tan pequeña, pero por dentro, era mil veces mas grande. Las paredes eran rojas, muy rojas, y por ellas corría abundante salsa de frutilla. El joven comenzó a recorrer la casa, para ver si encontraba algún conocido, y encontró algunos, eran personas que él había conocido hace muy poco tiempo, pero al menos eran conocidos. Hablaron un rato, pero luego él siguió recorriendo la casa, buscando algo o alguien, quién sabe.
Recorriendo y recorriendo se encontró con más conocidos, éstos estaban en el piso superior, en el piso donde sólo algunos podían subir y no sé cómo, de qué forma, él lo pudo hacer, sin dificultad y eso que ésta era la primera vez que el conocía aquella casa. El dueño de la casa lo apreciaba muchísimo, sin duda. Así el muchacho, ya dentro de la casa y obviamente en el "exclusivo" segundo piso se sintió verdaderamente como en casa e hizo lo que quizo dentro de ella, luego, un día cualquiera, él decidió salir de ahí, y sin miedos, porque sabía que la puerta de la roja casa estaría abierta siempre para él. Quizá ese fue un gran error del dueño de casa, pero era totalmente inevitable. Después de que el joven caminante dejó la casa, muchas de las personas que se encontraban dentro y fuera de ella se acumularon a ver lo ocurrido, en la última pisada del muchacho, justo ahí, el piso estaba roto, destrozado, y todos los que se encontraban mirando el espectáculo notaron que reparar eso sería casi imposible.
Recorriendo y recorriendo se encontró con más conocidos, éstos estaban en el piso superior, en el piso donde sólo algunos podían subir y no sé cómo, de qué forma, él lo pudo hacer, sin dificultad y eso que ésta era la primera vez que el conocía aquella casa. El dueño de la casa lo apreciaba muchísimo, sin duda. Así el muchacho, ya dentro de la casa y obviamente en el "exclusivo" segundo piso se sintió verdaderamente como en casa e hizo lo que quizo dentro de ella, luego, un día cualquiera, él decidió salir de ahí, y sin miedos, porque sabía que la puerta de la roja casa estaría abierta siempre para él. Quizá ese fue un gran error del dueño de casa, pero era totalmente inevitable. Después de que el joven caminante dejó la casa, muchas de las personas que se encontraban dentro y fuera de ella se acumularon a ver lo ocurrido, en la última pisada del muchacho, justo ahí, el piso estaba roto, destrozado, y todos los que se encontraban mirando el espectáculo notaron que reparar eso sería casi imposible.
Paz.
sábado, 19 de junio de 2010
Él y Ella.
Estaba ella sentada en la banca de la plazuela, él, a su lado escuchando lo que ella le decía. Se notaba que estaban peleando, estaban enojados y con expresiones tristes. Yo estaba en la banca de el frente, sin nada que hacer, era domingo, noviembre 16 y el aburrimiento me carcomía. En eso me encontraba, viendo y escuchando lo que se decían. Al parecer ella le reclamaba su descortesía, su egoísmo y su falta de hombría. Él se sentía identificado con las palabras de su mujer, pero su orgullo era mayor; le dijo que sólo la amaba a ella, no reconoció ninguno de sus errores y luego, comenzó a echarle toda la culpa a ella. La joven se veía muy triste y decepcionada mientras que su novio estaba helado por todo lo que su amada le decía. Ambos se quedaron en silencio, pero ella con una dura palabra lo rompió. Terminamos. Corto y secante descenlace que a ambos les rompió el corazón, y yo, sin conocerlos lo noté, se veían el uno para el otro pero todos esos errores con su relación terminó. Él se quedo callado y con el corazón de ella en la mano, mientras la mujer ya había desaparecido, se fue, lo dejó, no soportaba más el dolor. Pobres locos enamorados, podrán algún día sanar sus corazones?
Paz.
jueves, 17 de junio de 2010
Lejos pero cerca.

Eran las 11 de la noche, la luz estaba cortada, creo que las cuentas no estaban pagadas. Afuera llovía y yo por la ventana veía el delirio que tenía el cielo. Me hundí en mis sábanas para tener un poco de calor, era invierno y el clima no era de lo mejor. Sonaba el tejado, la casa estaba oscura y vacía, no tenía nada de comer ni tampoco alguien que me hiciera compañía.
Escuché un ruido, me concentré para escuchar qué era y descubrí que eran relámpagos. Me aterran lo relámpagos, pero nadie lo sabía, sólo yo. Para no seguir oyendo todas esas quejumbres del cielo, cerré los ojos y comencé a pensar en mi vida, un tanto solitaria, un poco desgraciada pero al fin y al cabo, mi vida. Entre tanto pensar, meditar y recordar me dormí sin casi tener en cuenta el molesto ruido de los relámpagos, y tuve el sueño más hermoso de mi oscura vida.
Estaba yo en mi casa, sobre la cama, meditando o pensando tal vez, era todo tan blanco, había un gran resplandor, se sentía mi felicidad alrededor.
En mi claro sueño, estaba yo, sólo yo, como siempre ha sido, con un vestido largo y simple, blanco, resplandeciente. Me aproximaba por un camino imaginario a algo, algo bueno, algo perfecto, pero no sabia qué era, sólo veía blanco, blanco y más blanco.
Alzé mi mano para abrir la puerta que había en medio de la nada, pero algo me frenó, intenté salir del mágico sueño pero no podía. Mi subconsciente tenía más autoridad que yo en ese momento. Luego la respiración me comenzó a faltar, pero seguía viviendo, seguía soñando. En ese instante el alma era más fuerte, y por más que traté no pude salir de donde me encontraba.
No tuve más opción que abrir la puerta que estaba frente a mis ojos, asi que lo hice. Quedé perpleja cuando vi toda esa maravilla que estaba frente a mis ojos. ¿Cómo? fue lo primero que me pregunté, siempre estuve tan cerca de ésta felicidad, de todo eso tan perfecto y nunca me dediqué a buscarla. Por suerte mi querido subconsciente me mostró el camino a ella.
Cuando cruce el umbral a la felicidad absoluta sentí el pecho apretado y respiración ya no me quedaba. Intenté despertar pero no pude. Fue imposible.
Y de esa forma mi oscura vida terminó, mi cuerpo se quedó, y sólo mi alma obtuvo el vuelo a la felicidad.
Paz.
martes, 15 de junio de 2010
H U M A N I D A D.
Hace miles de años Dios creó el universo, con un objetivo obviamente, y dentro de el inmenso universo está la tierra. Sí, quizá sea pequeña comparada con otros planetas, pero para nosotros, para mí, es gigante, es mas, nunca la conoceré por completo. Algunos dicen "oh, que chico es el mundo" yo creo que lo chico es su mundo, mas bien, su burbuja.
En este mundo hay pobres, ricos, egoístas, caritativos, altos, gordos, bajos, flacos, morenos, rubios, asiáticos y colombianos. Alguna vez te has preguntado ¿Por qué en este pequeño planeta Dios se dio el trabajo de tener tanta variedad?, hay para todos los gustos, puedes encontrar el clima que quieras, puedes conocer a otro individuo de aquí mismo y tener una familia, enamorarte. Hay que darle gracias a nuestro creador de hacer el mundo "pequeño" como algunos dicen o sino muchas cosas de nuestra vida cotidiana no podrían suceder o simplemente por la lejanía de los lugares, nuestro mundo no sería como es hoy, relativamente unido. También debemos darnos cuenta del daño que le hacemos al mundo, a Dios, por despreciar lo que él con tanta sabiduría nos dio, nuestra vida y nuestro hogar. Cuidemos el mundo, es de todos, no seamos egoístas, porque si ahora el agua no se agota en un par de generaciones más se acabará para siempre y tu nieto o bisnieto no tendrá agua ni siquiera para beber. Ponte en el lugar del otro, luego actúa.
Para mi lector favorito :)
En este mundo hay pobres, ricos, egoístas, caritativos, altos, gordos, bajos, flacos, morenos, rubios, asiáticos y colombianos. Alguna vez te has preguntado ¿Por qué en este pequeño planeta Dios se dio el trabajo de tener tanta variedad?, hay para todos los gustos, puedes encontrar el clima que quieras, puedes conocer a otro individuo de aquí mismo y tener una familia, enamorarte. Hay que darle gracias a nuestro creador de hacer el mundo "pequeño" como algunos dicen o sino muchas cosas de nuestra vida cotidiana no podrían suceder o simplemente por la lejanía de los lugares, nuestro mundo no sería como es hoy, relativamente unido. También debemos darnos cuenta del daño que le hacemos al mundo, a Dios, por despreciar lo que él con tanta sabiduría nos dio, nuestra vida y nuestro hogar. Cuidemos el mundo, es de todos, no seamos egoístas, porque si ahora el agua no se agota en un par de generaciones más se acabará para siempre y tu nieto o bisnieto no tendrá agua ni siquiera para beber. Ponte en el lugar del otro, luego actúa.
Para mi lector favorito :)
Paz.
lunes, 14 de junio de 2010
i miss you.

Está soleado, cuántos días de verano he pasado ya a tu lado? y no me canso. Te conocí un día inesperado para mí, era el fin del verano, sí, aún lo recuerdo, tu mirada se cruzó con la mía y hasta hoy no se separan. Sé que estás lejos, no puedo verte, no puedo tocarte, no puedo sentirte, pero si puedo recordarte, amarte y extrañarte. Mientras estoy aquí en la arena recostada y los niños juegan cerca del mar, yo, cierro mis ojos y logro ver imágenes de nuestro pasado, las veo, las recuerdo y me emociona saber que nunca me dejarás. No te vayas nunca, no me abandones; sé que físicamente no estás ahora conmigo, pero tu alma yo la tengo, tu corazón está en mi mano y ni el destino ni la suerte se pueden interponer en nuestro camino que ya hemos construido y que estamos por terminar, tú estás ahí, un poco más arriba que yo, revisando cada milímetro para que nuestro amor no tenga desperfecto y así podamos un día alcanzar nuestro cielo, al que tú ya llegaste y que ahora a mi me toca disfrutar. Vivamos en el en paz, vivamos como siempre quisimos, es hora de aprovechar las vacaciones de la vida que Dios nos da. Ven a buscarme pronto, que esta tortura ya no la soporto, creo que extrañarte más no puedo, por eso te escribo esta carta, para hacerte saber mi delirio.
Está soleado, cuántos días de verano he pasado ya a tu lado?...
Paz.
domingo, 13 de junio de 2010
Viento.

Estamos sentados, solos en medio de un campo, de un terreno vacío, no sé dónde estamos es la verdad, sólo sé que me siento segura, estoy contigo. El día está nublado, hay frío, pero contigo nada de eso importa. Las horas pasan volando y yo no quiero que los segundos se alejen de nuestro tiempo.
El viento sopla, con rabia, con fuerza, pero no nos derrumba, nos hace más fuertes, oh si, inseparables. Nos unimos, el viento nos quiere botar, nos quiere separar quizás, no lo permitas que yo no lo haré, nunca. Prefiero que el viento me lleve muy lejos, donde el quiera, pero contigo, siempre contigo.
Sólo sostenme, que yo sola no puedo, no me sueltes la mano, que el viento no te puede vencer...
Paz.
Etiquetas:
delirios,
historias,
pensamientos
viernes, 11 de junio de 2010
Sé que puedo estar a metros tuyo, sin siquiera verte pero puedo sentir que estás ahí, esperándome. Te he conocido tanto y a la vez tan poco... nos faltó mucho por vivir aún, yo no quería esto, ¿lo querías tú?. Estás al frente mio y no puedo hablarte, no puedo tocarte, pensar que antes era lo primero que hacíamos y ahora, no puedo.
Ya no somos nada pero aún tenemos todo, nos amamos y más que antes, mucho más. Te necesito, no sabes cuánto, ¿no ves que sin ti me estoy muriendo?. Por favor háblame, llámame, piensa en mi, ámame siempre porque si no yo desaparezco y vuelo muy lejos de ti, para ver si algún día logro olvidarte.
Ya no somos nada pero aún tenemos todo, nos amamos y más que antes, mucho más. Te necesito, no sabes cuánto, ¿no ves que sin ti me estoy muriendo?. Por favor háblame, llámame, piensa en mi, ámame siempre porque si no yo desaparezco y vuelo muy lejos de ti, para ver si algún día logro olvidarte.
Paz.
jueves, 27 de mayo de 2010
Soledad.
A las cinco de la tarde me senté en medio de la calle, en ese entonces, el sol brillaba, los pájaros cantaban y las personas transitaban.
Ya son más de las diez, el sol me abandonó, los pájaros volaron y las personas llegaron a sus refugios, mientras yo aún estoy aquí, esperando que alguien recuerde mi existencia. Cuántos amigos, cuántas personas que me "querían" se han ido por sus propios caminos sin importar que yo esté aquí, desolada.
Hace mucho que comenzó la noche, no hay ni un auto por las húmedas calles de la cuidad, ni un respiro que me haga compañía, sólo estoy yo, mi bolso y mi sombra, con los que siempre he estado, con los que siempre estaré..
Así es la vida..
Ya son más de las diez, el sol me abandonó, los pájaros volaron y las personas llegaron a sus refugios, mientras yo aún estoy aquí, esperando que alguien recuerde mi existencia. Cuántos amigos, cuántas personas que me "querían" se han ido por sus propios caminos sin importar que yo esté aquí, desolada.
Hace mucho que comenzó la noche, no hay ni un auto por las húmedas calles de la cuidad, ni un respiro que me haga compañía, sólo estoy yo, mi bolso y mi sombra, con los que siempre he estado, con los que siempre estaré..
Así es la vida..
Paz.
viernes, 14 de mayo de 2010
Vuelo.

Sólo bastó con cerrar mis ojos y estirar los brazos para irme de aquí, sentí el viento que poco a poco inundaba mi cuerpo, quería llegar a mi destino desconocido y buscar lo que en la superficie nunca encontré, entonces parada ahí en la mitad de la nada, cerré los ojos, estiré los brazos y no me importó mas nada, solo volar y tocar las nubes que ya esperaban por mí. En el momento en que miraba el cielo estando en el mismo paraíso, abrí los ojos y me di cuenta que la parada final del autobús se aproximaba.
"El cielo no es un lugar, ni un tiempo. El cielo consiste en ser perfecto".
Juan Salvador Gaviota.
Paz.
miércoles, 12 de mayo de 2010
Para, observa, medita y luego anda.
Vas caminando por la calle con mil y un problema en la cabeza, nadie puede resolverlos por ti, porque así la vida sería muy cómoda y no tendría sentido la palabra madurar. Es mejor parar en medio de la calle a intentar encontrar una solución que seguir caminando echando más problemas al hombro, es mejor caer y levantarse mil veces que seguir andando sin haber aprendido nada. Es mejor observar que las personas que transitan por la vereda, estresadas, separadas, con problemas o mucha pena ya pararon a solucionar sus problemas y lo lograron. Es mejor meditar nuestros errores para aprender de los mismos y guiarnos de la valentía de don Juan el carpintero.
Luego de haber hecho todo eso, luego de haber solucionado tus problemas, puedes caminar, que tu destino ya está listo para comenzar a andar en tierra firme sin miedo.
En ese momento, cuando estás parado en la mitad de la calle pensando en tus problemas, te das cuenta que no hay nadie para ayudarte, que tú destino es sólo tuyo, tú lo construyes y en este mundo no hay nadie tan generoso que haga la mano de obra gratis.
Luego de haber hecho todo eso, luego de haber solucionado tus problemas, puedes caminar, que tu destino ya está listo para comenzar a andar en tierra firme sin miedo.
En ese momento, cuando estás parado en la mitad de la calle pensando en tus problemas, te das cuenta que no hay nadie para ayudarte, que tú destino es sólo tuyo, tú lo construyes y en este mundo no hay nadie tan generoso que haga la mano de obra gratis.
Paz.
sábado, 1 de mayo de 2010
Queda prohibido cruzar en diagonal.

Me detuve, la luz del semáforo había dado la luz roja y las normas de la vida y de seguridad dicen que al hombre rojo detenido hay que imitar. Mientras esperaba la verde vi a un hombre, casi calvo, de terno azul, lentes esforzados y su típico maletín de estress. El sujeto que supongo que por su expresión de cansancio que llevaba no pensaba en otra cosa que en llegar temprano a casa, no dudó en hacer más expreso su camino y cruzar la calle en diagonal, algo en él, todavía no sé qué, me llamó la atención y lo observé muy detalladamente, al principio se puso delante de todas las personas para ser el primero en atravezar la avenida, luego cuando vio que aquel semáforo estaba en rojo, se cambio de lado y cruzó en diagonal sin mirar mas allá de su objetivo, llegar a quién sabe dónde. Quién lo perseguía? Quizá el tiempo en deuda que tenía con su vida abandonada. Pobre hombre, lo único que quería era acortar camino para tener cinco minutos más de descanso, para alcanzar a tomar el bus que lo llevaba a casa, para simplemente llegar más rápido al lugar más seguro y placentero que conocía pero lo que él no sabía es que en diagonal no se cruza, que al personaje detenido hay que imitar, que el tiempo te puede dar unos segundos más, pero que no hay que apresurar al destino, no hay que correr, si al final de todo, igual llegamos a nuestro destino sin tener peligro alguno. Después de ver la muerte de aquel sujeto me di cuenta de algo, nunca debemos acortar camino y cruzar en diagonal, quizá sí, ahorramos algunos segundos de nuestro preciado día pero si esperamos y hacemos lo correcto, nuestra vida siempre estará a salvo.
Paz.
miércoles, 28 de abril de 2010
Pensamientos de Sur.
Estoy sentada, es un día soleado pero el frío penetra entre mis venas, oigo un ruido, son los pájaros que anuncian la llegada de un extraño, miro al horizonte, puedo ver el cielo anaranjado y las inmensas praderas que corren al mar, los árboles están oscuros y cansados pero aún así me protegen de la noche que ya cae en mi nuca, la niebla de pronto comienza a bajar y el frío invernal no me impide seguir pensando en los aciertos y errores de mi larga juventud. Estoy sentada, recordando y la noche cayó rendida sobre las montañas, las estrellas ya llegaron pero de aquí yo no me quiero alejar..
Paz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)