sábado, 2 de noviembre de 2013

La belleza en todo su esplendor


Se puede definir belleza como "...una noción abstracta ligada a numerosos aspectos de la existencia humana" pero, ¿cuál es el significado de este concepto hoy en día?.
En el siglo XXI al parecer el significado se ha reducido a centrarse sólo en lo estético, que a final de cuentas es lo que menos debería importar, pero así es, es lo más preciado por la sociedad que nos rodea. Entonces, no podemos quedar fuera de la moda, del estándar, o sino seremos juzgados y recriminados por no ir con las tendencias que "todo el mundo" sigue.
Por lo que nos quedan dos opciones: imitar a la multitud o hacer un acto de rebeldía contra la mayoría.
Y es aquí donde varias/os caen y toman rumbos equivocados, caen en enfermedades, tratan de imitar falsos artistas, o incluso, se quitan la vida al no resistir la presión que el mundo le exige para ser popular o aceptado.
¿Hasta cuándo seguirá este -falso- patrón de belleza superficial que nos exige ser de una determinada forma física? La belleza es mucho más que ser 90-60-90, nariz respingada, grandes pechos o tener un IMC de 18. Eso no es belleza, es estupidez. 
La RAE describe belleza como "Propiedad de las cosas que hace amarlas, infundiendo en nosotros deleite espiritual", entonces; infundamos deleite para las otras personas pero no sólo por parte del ámbito físico, sino que del alma, de la forma de ser y amemos eso de las demás personas en vez de su altura, su figura, su cuerpo, que es lo que menos importa una vez que se ama.
Cultivemos el alma y conjunto con eso, se cultivará nuestra sonrisa.
En conclusión, lo estético en las personas no lo es todo, sino que debe ser un complemento al alma de ellas, o sino, todo quedará reducido a superficialidad. Volvamos como sociedad a re-definir el concepto de belleza, revelémonos a la frivolidad que consume al mundo, guiándonos por cosas con sentido, en vez de tantas -pasajeras- modas, ésta, será la única manera de apreciar la belleza en todo su esplendor y no sólo una pequeña parte de ella.







"La belleza es un acuerdo entre el contenido y la forma."



- Hanrik Ibsen
dramaturgo noruego

lunes, 26 de agosto de 2013



La felicidad es algo primordial en la vida, aunque muchos digan que no, de alguna u otra forma la andan buscando...
Muchos aún no la encuentran siendo que ya han buscado por cielo, mar y tierra.

El amor, una palabra de sólo cuatro letras pero llena de sentido, de completitud, de felicidad. Nacemos para ser amados y para amar, para completar nuestra "mitad incompleta". 
Es tan fácil amar pero tan difícil tener a una persona con quien amarse.
Y parece muy difícil, casi inalcanzable. Y no es así. Nos pasamos la vida buscando, buscando al más simpático, al más inteligente, al más alto... siendo que al lado-quizás-estaba la persona a quién amábamos, y nunca lo aceptamos. Porque buscaba cosas superficialmente mejores. Mejor auto, mejor casa, mejor profesión...

...¡Qué importa! si al momento de amar nada de eso es lo primordial. Amar es algo más allá de las cosas, de lo superficial. Amar es sentirse en otro planeta, es saber que sólo con él estás bien, sentirse segura, amada, deseada...

Es tan fácil amar...
Sólo hay que dejar de buscar y empezar a encontrar. Encontrar lo bueno en él, en ella y no verle el mal detalle, la falla. Nadie es perfecto, pero quizás, el amor nos lo permite... nos hace felices.




lunes, 17 de junio de 2013




No sé por qué estoy aquí, no sé qué es lo que hice. Tampoco recuerdo ese día, estaba muy nublado.
Era un día como cualquiera, 6 am y yo salía para ir al trabajo como siempre, pero ese día no fue "como siempre".
Cerré la reja de mi casa, corría un poco de viento, se sentía el frío molesto de invierno. No alcancé siquiera a voltearme cuando ya me tenían atrapado. Me hicieron mil preguntas en un minuto y yo lo único que decía era "quiero ir al trabajo...".

(...)


miércoles, 29 de mayo de 2013

Es el juego,











Del amor.

El amor es como un juego. A veces se pierde, otras veces se gana.
Implica suerte, pasión, inteligencia e interés. Y nosotros jugamos sin saber de qué trataba. Sí, quizás lo intentamos un tiempo -o lo intenté- pero nunca descubrimos cómo ganar.
Y no ganamos, ahora estamos derrotados, tristes, pero la tristeza pasa con el tiempo -espero- el tiempo pasa con la alegría, y ya me estoy sintiendo alegre...
Yo seguiré jugando porque después de tantas derrotas quiero ganar el premio mayor. Ojalá aprendas a jugar, ojalá nadie te tenga que obligar, y juegues por ti mismo, juégatela alguna vez, no sabes de lo que te pierdes, es el mayor placer de la vida, es una adicción. Gracias por permitirme vivirlo contigo, espero que lo puedas vivir con alguien más...
Suerte en tu juego, te deseo lo mejor, pero te aconsejo ser más atento, que perder no cuesta nada.
Hasta pronto.